miércoles, 29 de abril de 2015
Informe IDH 2014: «Sostener el progreso humano»
Aquí tenéis el último informe sobre desarrollo humano, correspondiente a 2014, que anualmente elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
En el prólogo y en la contraportada podemos ver un resumen del contenido del informe.
En
las tablas de las páginas finales tenemos los países ordenados según su
IDH (muy alto, alto, medio o bajo). En este enlace a Wikipedia tenéis unos cuadros resumen de dicho informe de 2014. Como ya sabéis, el IDH es un
indicador muy importante porque recoge simultáneamente indicadores
económicos y sociales.
Además, también disponéis de un enlace a un video resumen del citado informe.
miércoles, 11 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
Multa a petroleras por pactar precios
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de sancionar a cinco compañías petroleras con el pago de multas millonarias por pactar precios. Sigue aquí la noticia.
You can also read this piece of news in English here.
En los siguiente vídeos puedes encontrar más información sobre cómo funciona la competencia, cómo se construyen estrategias de fijación de precios anticompetencia y en qué consiste el llamado "Programa de Clemencia" de la CNMC:
You can also read this piece of news in English here.
En los siguiente vídeos puedes encontrar más información sobre cómo funciona la competencia, cómo se construyen estrategias de fijación de precios anticompetencia y en qué consiste el llamado "Programa de Clemencia" de la CNMC:
lunes, 16 de febrero de 2015
Analizar un paisaje industrial
En la página 86 del libro hay una fotografía de una fábrica de coches en Colonia (Alemania). Os propongo una estimulante actividad de investigación utilizando el programa Google Earth para encontrar y visualizar el mismo paisaje industrial de la foto y conocer un poco más acerca de su entorno. Para ello, seguid las siguientes instrucciones:
Arrancad el programa Google Earth haciendo doble clic (si no lo tenéis, podéis descargarlo aquí e instalarlo fácilmente).
En la caja de texto de la barra de herramientas escribid el nombre de la ciudad: Colonia (o Köln, en alemán).
Seguid el curso del río en dirección norte o sur hasta visualizar en pantalla la imagen del libro.
Una vez situados, descargad este cuestionario y contestad a las preguntas.
Una vez completado, lo imprimís y me lo entregáis.
Arrancad el programa Google Earth haciendo doble clic (si no lo tenéis, podéis descargarlo aquí e instalarlo fácilmente).
En la caja de texto de la barra de herramientas escribid el nombre de la ciudad: Colonia (o Köln, en alemán).
Seguid el curso del río en dirección norte o sur hasta visualizar en pantalla la imagen del libro.
Una vez situados, descargad este cuestionario y contestad a las preguntas.
Una vez completado, lo imprimís y me lo entregáis.
miércoles, 28 de enero de 2015
Las fuentes de energía renovables en infografías
En la página web de Eroski encontramos una sección dedicada al medio
ambiente, en la cual podemos aprender cuáles son y cómo son las
distintas fuentes de energía renovables. Haz clic en el siguiente enlace
y observa cómo funcionan:
La generación de energía
Aquí tenéis una animación flash muy didáctica, incluida en la web de una compañía energética alemana, que muestra cómo se genera energía... en alemán.
Sigue las instrucciones que has recibido en clase y realiza las dos actividades que se proponen sin cometer más de tres fallos. Si lo consigues, al final podrás imprimirte un diploma con tu nombre. ¡Suerte!
lunes, 17 de noviembre de 2014
¿Qué es la "tasa rosa"?
¿Discriminación o mercado? Descubre por qué las mujeres pagan más por el mismo producto que los hombres: La "tasa rosa" (17/11/2014)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)